"Nanourisma"

Una canción de cuna y un romance

Varias canciones marcaron la carrera de Nana por diferentes motivos. Algunas son autobiográficas. Otras fueron un gran éxito de ventas o han sido traducidas a varios idiomas. "Nanourisma", más conocida como "Quatre soleils", es la que introdujo a Nana en algún lugar de América del Norte. Recordamos aquí su origen, su adaptación y cada una de las traducciones (al griego, francés, alemán e italiano). También vamos a preguntarnos sobre una posible versión en inglés antes de dedicar un párrafo al compositor favorito de Nana.

ORÍGEN

El título original, "Nanourisma", es un tema de la película "Aliki my Love" de 1963. Esta producción greco-inglesa fue protagonizada por Alíki Vouyoukláki, la actriz griega más popular de la época. Además de ser bonita, podía bailar y cantar. La filmación se hizo en inglés y las canciones se interpretaban en griego. Esta comedia sentimental cuenta la historia de un joven heredero que vive en una isla. Él conoce a una joven mujer y a su madre que guardan un secreto inesperado que puede hacer realidad los sueños de todos.


ADAPTACIÓN

En la película, Alíki Vouyoukláki interpreta "Nanourisma" con Jess Conrad. El acompañamiento musical es ligero con guitarra, piano y xilófono. La canción también salió en disco. Después de ver la película, Nana decidió grabarla. Hará la versión original, en griego, con su conjunto Los Atenienses que canta con ella. Las otras, con la orquesta de Michel Legrand. Para conservar el sonido griego, el bouzouki se distingue de todos los instrumentos. Hay que decir que la película incluye otros tres títulos que Nana grabó en diferentes idiomas: "An einem fernen Ufer", "Oh, Mama Mama" y "Me t'aspro mou mantili". Todas son composiciones de Manos Hadjidakis.

NANOURISMA

En griego, la letra es del poeta Nikos Gatsos, un amigo muy querido de Nana. Está ligeramente modificada para la versión grabada con Los Atenienses. Como el título indica, es una canción de cuna. Evoca el hijo y el nieto del rey, la lila y la golondrina, la estrella y la virgen. La canción apareció en el álbum "The Voice of Greece", en octubre de 1964, en vista de su primera gira americana con Harry Belafonte. Reaparecerá cuarenta años después en el CD "Mes plus belles chansons grecques" editado para su integral francesa. Escuchando esta grabación nos dejamos mecer por la melodía y la interpretación de Nana. Sin dudarlo, podemos decir que es el tema de la película que mejor se adapta a su voz.

QUATRE SOLEILS

"Quatre soleils", la primera versión de Nana, salió en julio de 1964 en un disco EP francés. Cuatro meses después, en un sencillo canadiense. Esta canción llamó la atención de las estaciones de radio de Quebec, que la transmitieron diariamente. A partir de ahí, se compraba el disco para escuchar tantas veces como se desee a esta nueva voz del sur. El letrista Eddy Marnay la convirtió más en una balada sentimental que en una canción de cuna. Eligió el sol, el astro del día, para representar la felicidad y son cuatro en lugar de uno. Ya sea de mañana, de día o de noche, en cada horizonte brilla un sol. Con su voz melodiosa, Nana dice que su amor sólo acaba de empezar, que viven más que un romance y que se amarán más tiempo que siempre. ¡Qué mejor que una hermosa melodía acompañada de una letra conmovedora!


SCHÖN IST DAS LEBEN NUR ZU ZWEIN

En alemán, el título sigue la idea de la versión francesa: "La vida es hermosa sólo juntos". Con el texto de Peter Lach, se pregunta por qué estuvo sola tanto tiempo. Por eso, ofreció su corazón a su amado y él, un anillo de oro como prenda de felicidad. "Schön ist das Leben nur zu zwein" se publicó en enero de 1966 en su segundo microsurco alemán. Sin embargo, esta canción potencial no salió en sencillo como las anteriores.

EN ITALIANO

En italiano, Nana grabó los dos temas: la canción de cuna y el romance. Los títulos: "Dormi mio caro amore tu" (Duerme querido mío, te amo) y "Nessuno piu' di me" (Nadie más que yo). Sin embargo, ambas versiones quedaron inéditas. ¿Fue la elección demasiado difícil de hacer? Por lo tanto, su recopilación "In Italia" salió sin él.

¿VERSIÓN INGLESA? 

Dado que durante estos años Nana grababa sus principales éxitos en varios idiomas sin necesariamente publicarlos todos, está bastante justificado creer que lo hizo en inglés. Sobre todo porque sobre los discos y las portadas se menciona "Aliki my Love". ¿Además, cómo pudo haber grabado dos versiones en italiano sin hacer una en inglés? Dicho esto, si la canción ha sido versionada por otro intérprete, debe tener otro título, porque en Internet no hay resultados.

COMPOSITOR FAVORITO

¿Después de presentar otra canción de Nana, por qué no dedicar un párrafo a su compositor Manos Hadjidakis? Es considerado como el padre de la Renovación de la Canción griega ya que aportó una nueva sonoridad a su música añadiendo bouzouki.

Nana le debe la mayor parte de sus primeras canciones griegas. Algunas, como "Kapou iparhi i agapi mou" y "To kyparissaki", le valieron el primer premio en el Festival de la Canción griega. Mientras que otras, como "Nanourisma", tuvieron más impacto en otros idiomas. Hadjidakis era un verdadero genio. Era prolífico. Pero tenía ideas fijas sobre sus arreglos y no siempre aprobaba las adaptaciones de Nana con otros músicos. Sin embargo, sigue siendo su compositor favorito. Y, a lo largo de los años, ha interpretado sus canciones en todos los escenarios del mundo.

UNA CANCIÓN QUE CUENTA

Sin ser necesariamente el mayor éxito de Nana, "Quatre soleils" es una canción que significa mucho para ella y que conmovió a su público. Su salida llegó en un momento oportuno. En particular, marcó el comienzo de una larga historia de amor con Quebec donde, durante 25 años, se sucedieron sus éxitos radiofónicos. Incluso en Francia, es uno de los primeros éxitos que inició realmente su carrera. Y, cinco versiones de la misma canción, no es poca cosa.... ya sea la canción de cuna o el romance.